
el público
performing arts & participation
MUJERES CON V.
Seis mujeres supervivientes no sólo al VIH, sino sobre todo al estigma, se suben al escenario para contar sus historias de vida relacionadas con el VIH, desde el estigma a la violencia, desde las relaciones sexuales y de pareja pasando por la maternidad.
Dirección y dramaturgia: Nicoletta Cappello y El Público
Intérpretes: Carmela La Vela, Lola Power, Flor, Mariquilla, Arancha, La Faraona
Arreglos musicales, música y voz en vivo: Mónica Acevedo
Producción y técnica: Sara Sánchez
Luces y audiovisuales: Carlos Martínez
Ayudantía de dirección: Karla Meneses
Mediación: Débora Álvarez
Una iniciativa de la Coordinadora Estatal de VIH y sida
Con el apoyo de:






















STATO VEGETALE + MÁS
Charles Darwin ha regresado a la Tierra para salvar a los seres humanos de la extinción con un experimento, Stato vegetale: una performance que invita al público a meterse en el cuerpo de una planta para aprender de sus habilidades de supervivencia.
Todo el mundo puede participar en Stato vegetale: realizarás la performance en vivo, desde tu propia casa, siguiendo las instrucciones de Darwin. También te invitamos a que te unas a la experiencia, aunque no quieras participar activamente.
En Castellano con subtítulos en Inglés.
Concepto, dirección y dramaturgia: Nicoletta Cappello
Asistente de dirección: Marlene Michaelis
Música original: Francesco Frasca
Dirección técnica: Maria Virzí
Audiovisuales: Olimpia Pierucci, Maria Virzí
Intérpretes: Livia Maria Antonelli, Laura Ayala, Karla Meneses
Ayudantía Creativa: Angelina Mrakic
Producción ejecutiva: Yara Himelfarb
Traducción al inglés: Angelina Mrakic
Estreno: 17 de Enero 2021, Teatro de La Abadía, Madrid
Producción: El público
Performance para ti y una planta: versión de Stato Vegetale para el Aula
Con el apoyo de Teatre Lliure de Barcelona













DRAMASOFÍA +MÁS
Dramasofía es un espectáculo que invita al público a vivir la filosofía a través de juegos teatrales participativos.
Las autoras emprenden un viaje autobiográfico a la adolescencia a través de las teorías de seis grandes filósofos que se estudian en el Bachillerato: Sócrates, Platón, Hume, Mill, Kierkegaard y Nietzsche. Seis imágenes se proyectan desde el cuerpo e invitan al espectador/a a plantearse su relación íntima con la Filosofía.
Los conceptos se materializan, cogiendo la forma, el color y el movimiento de los sueños, de los recuerdos y de las fantasías. Las teorías se liberan del cuaderno como si salieran de un diario secreto.
Concepto, dirección e interpretación: Kira Anzizu y Nicoletta Cappello
Soporte técnico: Maria Virzí y Fabio Pecchioli
Producción: Moveosofia
Coproducción: Casale Rappini Terracina y Camere d'Aria Bologna
Foto y video: Raquel Rappini /Hector Noguera
Estreno: 4 Julio 2019, Impact Hub Madrid
Espectáculo ganador de
Premi Born a la Creación Contemporánea / Premio Citofonare PimOFF / Premio de Residencia Fabra i Coats Barcelona / Creative Business Studio / Seleccionado en Festival Presente Futuro Teatro Libero Palermo






SENSELESS REVELATIONS
UNDER RANDOM PLANNABLE SYSTEMS
Creación colectiva de un grupo multidisciplinar de artistas. La pieza reflexiona sobre las analogías entre el método científico y las metodologías de investigación artística, observando las paradojas que surgen del encuentro entre una mentalidad racionalista y el proceso de creación de una obra de arte.
Concepto, creación y performance: Lena Kunz, Clara Gohmert, Nicoletta Cappello, Jens Eike Krüger
Estreno: 4 de Junio 2016, Pact Zollverein Essen
Producido y exhibido en Feldstärke Pact Zollverein Essen
Photo Credits: Dirk Rose








CRICKET SOUND
Solo de movimiento que explora cómo piensa el cuerpo.
Creation and performance: Nicoletta Cappello
Outside eye: Mu-yi Kuo
Production: Folkwang Universität der Künste
Selected for Feldstärke im Pact Zollverein Essen, Short Cut Festival at the Pina Bausch Theater of the FdK Essen, Physical Theater Festival in Maschinenhaus Essen












PALIQUES FEMENINOS +MÁS
La obra surge del encuentro con un artículo periodístico de 1927 titulado “Paliques femeninos”, en el que se describía el protocolo que debían seguir las mujeres para lograr las claves de la feminidad. Explorando los gestos "normalmente" asociados al género femenino, seis mujeres denuncian las convenciones dominantes en un espectáculo de circo-revista. La danza se aplica como herramienta para analizar la manera en la que performamos el género.
Concepto, diseño y ejecución: Mar Balaguer, Nicoletta Cappello, Karla Meneses, Aura Lobera, Livia Ramos
Vestuario: Mar Balaguer
Atrezzo: Aura Lobera
Luces: Alfonso Rodríguez González
Foto: Alfonso Rodríguez González
Vídeo: Indi Costa
Producción: Amedias Teatro
Estreno: 19 Diciembre 2015, Matadero Madrid
Espectáculo ganador de Premio Galerías en La Cárcel de Segovia, Selección Russafa Escénica Valencia, Premio Carabanchel en Escena, seleccionado en la Exposición Ni Arte Ni Educación de Matadero, Madrid
Teaser