
Hacemos principalmente 3 cosas:
-
Espectáculos interactivos para teatro, escuelas, entornos virtuales y otros espacios no convencionales, en los que el público actúa como un actor más, ensayando una transformación activa en el escenario en analogía con la vida.
-
Espectáculos participativos creados colectivamente e interpretados por personas no profesionales, "personas de verdad", en su mayoría pertenecientes a colectivos vulnerables, que cuentan su historia de vida real, y dan resonancia pública a sus voces y sus cuerpos..
-
Talleres, cursos y programas educativos que aborden los retos sociales contemporáneos -como la salud mental y la diversidad, las diferencias de género y la justicia climática- aplicando el teatro como método de aprendizaje corporal para fomentar la reflexión crítica y vincular el pensamiento a la acción.